El entorno
Reciban un cordial saludo colegas y comparto con ustedes
El entorno socioeducativo de la comunidad de Coyoacán
Reciban un cordial saludo colegas y comparto con ustedes
El entorno socioeducativo de la comunidad de Coyoacán
El entorno que cito pertenece al Colegio de Bachilleres que es un organismo público descentralizado del Estado, el cual se creó por decreto Presidencial el 26 de septiembre de 1973. Ofrece estudios de bachillerato a los egresados de la educación secundaria, en las modalidades escolar y abierta. El plantel cuyo entorno describo es el plantel 4 Culhuacán, en el cual estoy adscrita e imparto asignaturas como Química y Biología. Se ubica en la Delegación Coyoacán del Distrito Federal.
Las principales actividades económicas de algunas extensiones de esta delegación son la:
Agricultura, la silvicultura y la ganadería, en los alrededores del sur de esta delegación. En el comercio formal citamos las cadenas de centros comerciales, industria maquiladora, automotriz y la industria químico-farmacéutica. Dentro del comercio informal se tienen los tianguis con su venta de artículos piratas o de segunda mano.
El entorno de mis estudiantes en el plantel Culhuacán se puede decir que pertenecen a un nivel socioeconómico medio bajo, integrado por padres, en donde en su mayoría no son profesionistas y por lo regular ambos trabajan, lo que crea inestabilidad familiar, desintegración, baja autoestima, adicciones y demás problemas socio-afectivos.
En cierta medida las nuevas tecnologías permiten el estar más en comunicación con los demás, independientemente del especio y tiempo. Aunque esta comunicación virtual aun no supera del todo a la comunicación y experiencia de forma física. Como lo constataría un residente de su tutor en plena cirugía. A lo que me refiero es que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, facilitan el acceso a imágenes de información virtual, donde el alumno podría no leer correctamente, pero si ser un buen manipulador de la información virtual, lo que dista de la experiencia física y enriquecedora que se da en la comunicación en aula entre docente-alumno.
Aunque actualmente la RIEMS promueven la implementación de las TIC’S en el ámbito educativo, encontrando en ello modelos para el manejo y compilación estratégica y didáctica de la información virtual, la cual está siendo en cierta medida dominante.
Aunque actualmente la RIEMS promueven la implementación de las TIC’S en el ámbito educativo, encontrando en ello modelos para el manejo y compilación estratégica y didáctica de la información virtual, la cual está siendo en cierta medida dominante.
La RIEMS busca promover la práctica de procesos de enseñanza de manera efectiva, con su evaluación y mejora continua, lo que apoya la gestión institucional. Lo anterior implica estrategias de intervención psicopedagógicas que promuevan o difundan una educación de calidad. Y es aquí que como docentes tendremos que trabajar, en la búsqueda de tales estrategias mismas que fomenten una atmosfera de respeto y camaradería en la asignatura que nos concierne impartir con calidad.

El entorno socioeducativo de la comunidad de Coyoacán
ResponderEliminarHola Ana:
ResponderEliminarAl leer tu blog me dí cuenta de una deficiencia que tuve en mi diagnóstico y que en tu caso es fortaleza, que es el hablar o soportar tu documento con datos históricos, lo que le da sustento a tu trabajo, en lo demás tenemos muchas semejanzas espero puedas leer el mío.
Saludos
Mary